El enorme lapsus que ha protagonizado Marga Martínez en las tomas falsas de ‘La Promesa’: “Está despedida”

 

La Promesa sorprende a sus seguidores con un divertido vídeo de tomas falsas

El refrán popular lo dice claro: “quien tiene boca, se equivoca”. Y precisamente eso es lo que ha querido recordar al público la exitosa serie La Promesa, una de las producciones más seguidas de las tardes en La 1 de Televisión Española. A través de sus redes sociales oficiales, la ficción ha compartido recientemente un vídeo recopilatorio de varias tomas falsas, un material que ha desatado las carcajadas de sus seguidores y ha humanizado aún más a un elenco que, acostumbrado a los dramas intensos de época, también sabe reírse de sí mismo.

El vídeo, cuidadosamente editado, muestra distintos momentos en los que los actores olvidan su texto, se traban con una palabra o, directamente, se rompen de la risa en plena grabación. La secuencia más comentada, sin embargo, ha sido la protagonizada por Marga Martínez, la actriz que da vida a la estricta ama de llaves Petra Arcos. Su error ha sido calificado de “garrafal” por los propios fans, no tanto por la magnitud de la equivocación en sí, sino por lo cómico del contraste con el carácter severo del personaje que encarna.


El error más comentado: de Ballesteros a Baeza

En una de las escenas, Petra debía dirigirse al nuevo mayordomo de la casa, Cristóbal Ballesteros, interpretado por Fernando Coronado. Ballesteros llegó al palacio de los marqueses para sustituir a Rómulo Baeza (papel de Joaquín Climent), quien había dejado una huella muy distinta en el servicio: cercano, paternal y, en ocasiones, demasiado condescendiente. Con la llegada de Cristóbal, el ambiente cambió radicalmente. El nuevo mayordomo impuso un régimen de disciplina y seriedad que no tardó en generar tensiones en la planta baja.

Precisamente por esa rivalidad latente entre el recuerdo de Baeza y la presencia firme de Ballesteros, el error de Martínez resultó especialmente gracioso: al recitar su diálogo, en lugar de dirigirse al señor Ballesteros, llamó al personaje “señor Baeza”. El silencio fue inmediato. Actores y técnicos tardaron unos segundos en reaccionar, hasta que el propio Coronado, con gran sentido del humor, improvisó una respuesta que hizo estallar las risas en el set: “Está despedida ya. No hable”.

Esa naturalidad y complicidad entre los intérpretes es la que queda plasmada en el vídeo, que ya se ha convertido en uno de los contenidos más comentados de las cuentas oficiales de RTVE.


Un regalo para los seguidores

No es la primera vez que La Promesa sorprende a sus fans con material exclusivo de este tipo. En otras ocasiones, la producción ya había publicado recopilatorios de bloopers y escenas detrás de cámaras. Estas publicaciones cumplen una doble función: por un lado, entretienen al público mostrándole un lado más cercano y relajado de sus actores; por otro, fortalecen la comunidad digital que rodea a la serie, que no deja de crecer desde su estreno.

El éxito de estos vídeos se explica fácilmente: aunque el género de época suele caracterizarse por su solemnidad, la audiencia agradece ver que, detrás de las miradas intensas, los secretos familiares y las intrigas palaciegas, hay un grupo de profesionales que también cometen errores, ríen y se divierten. La naturalidad de esas escenas genera cercanía y rompe con la distancia que a veces imponen los personajes.


Petra Arcos, un personaje clave

El protagonismo de Marga Martínez en este vídeo no es casual. Desde el inicio de la serie, Petra Arcos se ha consolidado como uno de los personajes más carismáticos de la trama. Como ama de llaves, se encarga de velar por el orden y la disciplina en la casa de los marqueses, y su carácter firme la ha colocado en más de una ocasión en el centro de las tensiones de la planta baja.

El contraste entre el rol severo de Petra y la espontaneidad de Martínez al equivocarse en el rodaje ha hecho que los espectadores celebren aún más el momento. En redes sociales, no han tardado en aparecer comentarios que van desde “Petra nunca se hubiera permitido este error” hasta “ahora ya me cae mejor el personaje después de verla reírse”.


Coronado y el nuevo aire en La Promesa

El error, además, ha servido como recordatorio del cambio que supuso la llegada de Fernando Coronado a la serie. Su personaje, Cristóbal Ballesteros, marcó un antes y un después en la dinámica del servicio. Con su entrada, la producción apostó por renovar el elenco, introduciendo conflictos que enriquecieron la trama y ofrecieron nuevas direcciones a los guionistas.

Ballesteros no solo trajo rigor, sino también un aire de misterio y rectitud que lo convirtió en un elemento incómodo para algunos y respetado por otros. Su oposición a cualquier referencia a Rómulo Baeza reforzó esa idea de ruptura con el pasado, lo que hizo que el lapsus de Petra resultara todavía más hilarante para quienes conocen bien la historia.


La importancia del humor detrás de cámaras

Aunque La Promesa se caracteriza por su tono dramático y sus giros argumentales llenos de intriga, lo cierto es que los momentos de humor también forman parte de su ADN, especialmente fuera de cámara. Este tipo de materiales, compartidos como regalo para los fans, muestran que detrás de cada capítulo cargado de tensión existe un equipo humano que trabaja con pasión, pero que también sabe divertirse.

Las risas, los pequeños fallos de memoria o las improvisaciones se convierten en parte esencial de la experiencia de rodaje. Y al mostrarlo públicamente, la serie consigue un efecto de autenticidad que refuerza aún más la fidelidad de su audiencia.


Una producción que sigue creciendo

Emitida cada tarde en La 1, justo después de Valle Salvaje, La Promesa continúa ampliando sus horizontes. El elenco suma nuevos rostros con frecuencia, lo que mantiene vivas las tramas y permite que los guionistas jueguen con diferentes relaciones y conflictos. Mientras algunos intérpretes, como Marga Martínez, forman parte de la serie desde sus inicios, otros, como Fernando Coronado, han llegado en etapas posteriores para revitalizar la historia.

La estrategia ha resultado exitosa: la ficción no solo mantiene su audiencia, sino que consigue reforzar la relación con los espectadores gracias a este tipo de iniciativas en redes sociales, donde la interacción es constante.


Conclusión

El divertido error de Marga Martínez, inmortalizado en el último vídeo de tomas falsas de La Promesa, es mucho más que una simple anécdota. Representa la cercanía de un elenco que, pese a la seriedad de la trama que interpreta, no pierde la capacidad de reírse de sí mismo y de compartir esa alegría con su público.

En tiempos en los que la televisión compite directamente con plataformas digitales y contenidos fugaces, la apuesta de RTVE por abrir las puertas del rodaje y mostrar la cara más humana de sus producciones resulta un acierto estratégico. Al final, los seguidores no solo se enganchan a los secretos de los marqueses y a las intrigas del servicio; también disfrutan viendo que, detrás de cada escena impecable, hay actores que tropiezan, se confunden y se divierten.

Porque, como bien dice el refrán, “quien tiene boca, se equivoca”. Y cuando el error se convierte en risa compartida, el resultado no puede ser más entrañable.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *