Sueños de Libertad llega a HBO Max en América Latina y Brasil: una expansión internacional sin precedentes
La serie Sueños de libertad, producida por Atresmedia y una de las ficciones diarias más exitosas de España, inicia una nueva etapa en su imparable expansión internacional con su estreno en América Latina y Brasil a partir del 22 de septiembre a través de la plataforma de streaming HBO Max. Este lanzamiento permitirá que la audiencia de toda la región pueda disfrutar de la serie semanalmente, comenzando desde el primer episodio, y abre la puerta a que la ficción española conquiste nuevos públicos fuera de sus fronteras tradicionales.
El debut de Sueños de libertad en HBO Max representa un hito clave en la internacionalización de la serie, que ya ha logrado abrirse camino en mercados exigentes como los países bálticos y Oriente Medio. Esta expansión confirma que la serie se ha consolidado como un fenómeno global y que la ficción española continúa ganando protagonismo en el panorama audiovisual internacional, destacando por la calidad de sus producciones, sus tramas complejas y su capacidad de conectar con públicos diversos.
En España, Sueños de libertad mantiene su posición de liderazgo gracias a su emisión diaria en Antena 3 y su disponibilidad en plataformas como atresplayer, Movistar+ y Disney+. Esta presencia multiplataforma ha permitido consolidar su éxito y posicionar la serie como una de las producciones más relevantes de los últimos años. Además, la serie puede verse fuera de España a través de Antena 3 Internacional y atresplayer Internacional, lo que refuerza su estrategia de internacionalización. Con la incorporación a HBO Max, el alcance de la serie se amplía significativamente, permitiendo que los espectadores latinoamericanos y brasileños accedan al contenido de manera oficial y legal.
La distribución internacional de Sueños de libertad está a cargo de Atresmedia Sales, que continúa fortaleciendo la presencia de sus producciones en los principales mercados audiovisuales. La compañía participará próximamente en eventos internacionales de relevancia, como Iberseries, donde organizará un Atresmedia Day, y en Mipcom, en el stand R7.J1, consolidando su papel como referente en la comercialización global de contenido español. Este tipo de acciones no solo amplía la visibilidad de la serie, sino que también posiciona a Atresmedia como un actor clave en la exportación de la ficción española a nivel mundial.
El éxito de Sueños de libertad en España es indiscutible. La serie se mantiene invicta cada tarde con un promedio de 13,3% de share, más de 1,2 millones de espectadores y 2.074.000 espectadores únicos durante la temporada actual. Este dominio se refleja en su ventaja sobre los competidores más cercanos en su franja horaria, superándolos por +4,8 y +5,7 puntos respectivamente. Además, la serie ha liderado prácticamente el 100% de sus emisiones, consolidándose como la opción preferida de la audiencia diaria y contribuyendo a un crecimiento de +1,3 puntos en su franja respecto al mismo periodo del año anterior.
En términos demográficos, Sueños de libertad destaca especialmente entre el público femenino, con un share del 16,1%, y también se posiciona como una serie popular entre los jóvenes, alcanzando casi 11 puntos de cuota de pantalla en este segmento. Este equilibrio demuestra que la serie logra captar tanto a espectadores adultos como a públicos más jóvenes, combinando tramas familiares, conflictos empresariales y relaciones personales que generan interés en diferentes grupos etarios.
El reparto de la serie incluye a destacados actores como Alain Hernández, Natalia Sánchez, Oriol Tarrasón y Dani Tatay, además de un sólido elenco de apoyo compuesto por Nancho Novo, Juanjo Puigcorbé, Ana Fernández, Roser Tapias, Marta Belmonte, Javier Beltrán, Agnès Llobet, Daniel Albaladejo, Alba Brunet, Guillermo Barrientos, Carolina Lapausa, Antonio Romero, Isabel Moreno, José Milán, Candela Cruz, Alejandro Albarracín, Arturo Querejeta, Pepa Aniorte, Ana Labordeta y Amanda Cárdenas. Este conjunto de talentos aporta profundidad y credibilidad a las historias, permitiendo que cada personaje tenga peso propio en la narrativa.
La producción de Sueños de libertad es resultado de la colaboración entre Atresmedia y Diagonal (Banijay Iberia). Montse García y Jaume Banacolocha actúan como productores ejecutivos, mientras que Joan Noguera desempeña el papel de coproductor ejecutivo y director de la serie. La dirección de capítulos recae en profesionales como Eduardo Casanova, Fran Moreta, Eva Norverto, Diego Lesmes, Asier Aizpuru y Kiko Ruiz Claverol. Beatriz Duque y Verónica Viñé son las creadoras de la ficción, responsables de conceptualizar la historia, sus conflictos y el desarrollo de los personajes a lo largo de los episodios.
El equipo creativo y técnico que respalda la serie garantiza su calidad y coherencia narrativa. Jordi Calafí coordina los guiones, con Mauricio Romero a cargo de los diálogos. La producción está gestionada por Nuria Hernández y Marta Creus, mientras que Marcelo Pacheco se desempeña como director de arte y Elena Lucendo como escenógrafa. El diseño de vestuario está a cargo de Berto Brezo, mientras que el maquillaje y la peluquería son liderados por Ainize Arrieta. Esta estructura profesional permite que cada episodio mantenga altos estándares de producción y estética, elementos que han sido clave en el éxito sostenido de la serie.
El estreno de Sueños de libertad en HBO Max representa no solo una expansión geográfica, sino también una oportunidad de mostrar la narrativa española a nuevas audiencias internacionales, consolidando la reputación de Atresmedia como un referente en la producción de contenido televisivo de alta calidad. La llegada a América Latina y Brasil permitirá que la serie continúe su trayectoria ascendente, generando nuevas conversaciones, seguidores y reconocimiento global.
En conclusión, el desembarco de Sueños de libertad en HBO Max es un paso estratégico en la internacionalización de la serie y de la ficción española en general. Con un historial de liderazgo en España, una audiencia fiel y una producción sólida respaldada por un equipo creativo de primer nivel, la serie está lista para conquistar nuevos públicos en América Latina y Brasil, consolidando su posición como una de las ficciones diarias más importantes y exitosas de la televisión contemporánea.